Teruel capital se conectará con todos sus barrios rurales a través de vías ciclopeatonales

 

La Junta de Gobierno celebrada esta mañana ha aprobado el proyecto de conexión ciclista entre Teruel capital y los barrios rurales de Valdecebro, San Blas, Concud, Caudé, Castralvo y el Campillo, además de con el Polígono La Paz y la Vía Verde.

Se trata de la primera fase de este proyecto que se licitará en 4 ó 5 meses por la Sociedad Municipal Urban y que cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses a partir de entonces. El presupuesto es de 1.026.977 euros financiados con fondos europeos según ha informado en rueda de prensa la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, que ha calificada de "muy importante" el proyecto en el que "el Ayuntamiento ha puesto mucho cariño" para conseguir que la conexión entre barrios rurales, Vía Verde y Polígono La Paz sea pronto una realidad.

El proyecto global consta de 14 rutas, si bien en la primera fase se van a ejecutar 8 que discurren por terrenos municipales que se van a señalizar y acondicionar para que se pueda transitar por ellos en bicicleta. Se construirán pasarelas, se hormigonará alguna superficie y se alisará el terreno, ha explicado el concejal de Infraestructuras, Juan Carlos Cruzado quien ha adelantado que cada uno de los 8 tramos arrancará en un punto distinto y no en un kilómetro cero.

Las rutas que conectarán los barrios de Villaspesa, Aldehuela, Villalba y Tortajada con Teruel se acometerán en una segunda fase de mayor complejidad dado que hay que llevar a cabo distintas expropiaciones porque discurren por terrenos que no son municipales.

En lo que respecta a la conexión con el Polígono La Paz, se va a construir un nuevo tramo de acera en la Avenida de Zaragoza hasta conectar con la futura pasarela de madera del cruce del río Alfambra. Se colocará un pavimento de loseta hidráulica color gris y pavimento coloreado en rojo con sumideros para la recogida de aguas pluviales. También se instalarán farolas solares, bancos y varias plantaciones de jardinería a lo largo del recorrido que conectará con el Polígono La Paz a la altura del Parque de Bomberos de la DPT. En una segunda fase, este tramo se conectará con el Polígono de Los Hostales.

"La política es el arte de los posible", ha afirmado la alcaldesa y eso significa - ha proseguido - "que este proyecto es de fácil ejecución mientras que hacer un proyecto paralelo a una carretera nacional conllevaría la construcción de varios pasos sobre elevados de una complejidad y coste económico muy importantes".

Comentarios

Entradas populares